El cómo afrontar las pequeñas cosas de las que consta el día, puede hacer que una persona disfrute
							de la vida, o por el contrario se sienta apático y sin ilusiones.
							Los trastornos psicológicos vienen ocasionados por historias de aprendizaje 
							disfuncionales o desadaptativas. Estas historias de aprendizaje determinan la forma en la que la persona piensa y se comporta.
							Nuestra labor será sustituir los comportamientos que te hacen sufrir, por otros más adecuados que te haga feliz.
							Por todo esto, ofrecemos asesoramiento personalizado en:
							
								Problemas de Pareja
								Trastornos del Estado de ánimo(depresión)
								Trastornos de ansiedad
								Fobias específicas
								Fobia Social
								Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
								Baja autoestima
								Falta de habilidades sociales, toma de decisiones, inseguridad, etc
							            
						  
					       
						
					       
						
							
							La depresión es una alteración del estado de ánimo que lleva a una pérdida de interés o placer por casi todas las actividades.
							Se caracteriza por sentimiento de tristeza, apatía, fatiga, ganas de llorar, falta de motivación, sentimientos de inferioridad
							e infelicidad durante largos periodos de tiempo. Las causas de la depresión, a veces son muy evidentes, pero en otras la persona
							que lo padece no sabe por qué esta así. 
							
							No sólo podemos reaccionar frente a lo que nos pasa, sino que además, podemos influir en nuestros estados de ánimo y cambiarlo. 
							Todo depende de obtener las herramientas necesarias y asistir a terapia en el momento idóneo, ya que hará posible el tener esas herramientas.
							
						  
						
						
							
							Algunos de los trastornos con los que trabajamos son :
							
							
				- Ansiedad. Estrés. Estrés postraumático. Miedos. Fobias: social, agorafobia. Ataques de pánico. Obsesiones. Conductas compulsivas.
  
				- Depresión. Trastorno bipolar. Tristeza injustificada. Llanto incontrolado.  
 
				- Trastornos de alimentación: Anorexia, bulimia, Bulimarexia, vigorexia, ortorexia,... Trastornos no específicos de alimentación. Miedo a engordar. 
 
				- Conflictos familiares: Entre padres e hijos, entre hermanos (niños y adultos), mediación familiar,... 
 
				- Adicciones: alcohol, tabaco, drogas, juego, videojuegos, chat, internet,... 
 
				- Dificultades académicas o laborales. Orientación académica. Orientación profesional. 
 
				- Mobbing: Hostigamiento psicológico en el trabajo. Presión laboral tendenciosa. Acoso moral y/o sexual en el trabajo.
 
				- Problemas en relaciones sociales y familiares. Celos. Inestabilidad emocional. Manejo de impulsos. Agresividad. Falta de control. Abusos físicos y psíquicos.
  
				- Timidez. Aislamiento social. Miedo a hablar en público. Entrenamiento de habilidades sociales. Resolución de problemas. Orientación en toma de decisiones. 
 
				- Pareja: técnicas para mejorar la comunicación. Celos. Infidelidades. Relación con los hijos. 
				Resolución de problemas y toma de decisiones. Apoyo tras una separación. Adopción. 
 
				- Técnicas para mejorar: autoestima, motivación, autocontrol, inteligencia emocional, asertividad, comunicación, atención... 
 
				- Disfunciones del sueño.
 
				- Duelo patológico y comunicación de malas noticias: Realización de asistencia psicológica individual
				y/o familiar para elaborar el proceso de duelo y asumir el fallecimiento del ser querido a fin de que,
				pasado un periodo de tiempo prudencial, no interfiera en la vida de la persona.